la casa abandonada


 

CONVOCATORIA ENCUENTRO JUEVERO 30 DE OCTUBRE

Esta semana la propuesta de los jueves está a cargo de Luferura, el tema es: "Truco o Trato"




-¿Te parece pedir acá? no sé quien vive, nunca se ve a nadie y la casa parece abandonada- dijo Martín.

-No seas cobarde, con más razón si nadie pidió acá, mas golosinas van a tener- respondió Julián.

Los amigos vieron el portón abierto y entraron. Cuando estaban llegando a la puerta de la casa, escucharon unos ladridos a los lejos. Dieron dos pasos y del costado de la casa por un pasillo salieron tres perros doberman que se dirigían al grupo de amigos, dispuestos a atacarlos.

-¡Te dije que no teníamos que entrar, corramoooos!- grito Martín y empezó a correr a la salida.

Se abrió la puerta de la casa y salió un hombre con barba y gorra que les silbo a los perros que se paralizaron al escuchar el sonido.

-¿Qué están buscando, no ven que podían salir lastimados?- Les dijo el dueño de la casa.

-Solo estamos jugando a truco o trato, como hoy es noche de Halloween - dijo Julián con el resto del aire que le quedaba del susto.

-¿Cómo es eso de truco o trato? Pregunto el hombre

-"Truco o trato" es una tradición de Halloween en la que niños disfrazados van de casa en casa pidiendo dulces al decir "truco o trato". Si no reciben un "trato" (un dulce), se espera que hagan un "truco" (una broma).- Le explico Sergio, que todavía estaba temblando del susto.

-Bueno vengan, entren a la casa que tengo algunas golosinas para darles y la próxima vez toquen la campana antes de entrar- Dijo el dueño de la casa.

Los amigos se sorprendieron de la amabilidad del hombre y no dudaron en seguirlo hasta el interior de la casa.

-Síganme por acá, las golosinas las tengo en el sótano, es por acá hay que bajar estas escaleras.

Los niños dudaron en seguir, les pareció extraño que un hombre que vive solo tenga golosinas. Pero ya estaban adentro y siguieron adelante. Bajaron las escaleras y el hombre les indico que se sentaran en un sillón todo roto. 

El lugar era un asco, había olor a humedad, estaba lleno de telas de arañas, el piso estaba mojado, las paredes despintadas y la única lámpara que colgaba del techo alumbraba poco.

-Esperen que me acuerde donde tenía guardadas las golosinas- Dijo el dueño de la casa.

Se dirigió hasta un cajón y saco un cuchillo.

-¿Qué va hacer con eso?-Grito Sergio.

Los amigos se abrazaron y esperaron el trágico final.

-jaja! Elegí truco, no se asusten era una broma- Llorando de la risa les dijo el dueño de la casa.

-Noooo señor la broma la tenemos que hacer nosotros así no se juega- Llorando y temblando le grito Sergio al dueño de la casa.




***********************



El video de HOY:

El magnetismo 
Él mató a un policía motorizado






Video
Suministrado por Youtube
PAZ
EZEQUIEL


una hora mas

 



CONVOCATORIA ENCUENTRO JUEVERO 23 DE OCTUBRE

Esta semana la propuesta de los jueves está a cargo de Dafne, el tema es: "Una hora mas."




El cigarrillo consumiéndose en el cenicero marcaba el tiempo agotado de una otoñal madrugada. Martín como todos los días se ponía a escribir por las noches, era el único tiempo que tenia para él. Durante el día se dedicaba a dar clases en un colegio y por la tarde criaba a su hijo.

En el fondo de su corazón sabía que la novela que estaba escribiendo esta vez si iba a tener éxito, tenía la corazonada que la editorial la iba a aceptar.

Las heridas del fracaso de un amor dejaron marcas en su corazón, el tiempo pasa y no pudo curarlas. Esta etapa de la vida le tocaba abrazar la soledad. 

A pesar de la tristeza que le causaban las heridas, Martín no abandonaba su sueño de dedicarse a la escritura. Sabía que persiguiendo su sueño, la vida lo iba a premiar. No tenía miedo de fracasar y todas las caídas eran de tanto andar.

Las clases en el colegio lo reconfortaban, el amor por la enseñanza y saber que estaba transmitiendo a los niños su amor por la literatura, eran una caricia para su triste corazón. Pero la rutina hacia que sus días se volvieran monótonos, consumiendo su esencia.

Esa madrugada era especial, porque a la mañana tenía que entregar el borrador de la novela, era el último día para terminarla. Le faltaba el final, todo estaba en su mente solo tenía que transcribirla.

De repente el maullido de su gato lo saco de foco, era la hora de comer de su compañero de trasnoches. Aprovecho que estaba en la cocina para prepararse un café.

Miro el reloj en la pared que marcaba las 3AM y pensó que solo le quedaban dos horas para terminar la novela, lo que le genero ansiedad sacándolo de su estado de inspiración.

Pero recordó que hoy era el día en que se cambiaba el horario, por suerte tenía una hora más.

La noche cerró sus párpados sobre la página. Su pluma, ya ceniza, dejó caer la última palabra como un suspiro. Afuera, el amanecer escribía su propia historia.




***********************



El video de HOY:

El Tiempo es veloz 
David Lebón ft. Fito Paez






Video
Suministrado por Youtube
PAZ
EZEQUIEL

la frase

 



CONVOCATORIA ENCUENTRO JUEVERO 16 DE OCTUBRE

Esta semana la propuesta de los jueves está a cargo de Artesanos de la Palabra, el tema es: "La gente anda diciendo."





Leonardo se subió al micro, pago el pasaje y se sentó en el primer asiento libre. La mañana era calurosa, para colmo la gente tenía todas las ventanillas cerradas y pensó que la gente estaba loca, como pueden viajar en esas condiciones y además en el asiento de atrás venía hablando un joven de 18 años por su celular a todo volumen. A Leonardo le llamo la atención una frase que dijo el joven:

“No conozco actualmente alguien que no tenga algún problema mental. Todo el mundo está loco de alguna forma”

Y pensó que de alguna manera el joven tenía razón, porque es fácil llamar loco a alguien cuando sus pensamientos desafían la comprensión.

Por ejemplo, el espectáculo que estaba dando el joven hablando a todo volumen se lo podía considerar un acto de locura, porque seguramente alguien del micro considero que lo que estaba haciendo no era "normal".

El micro llego a la parada en que Leonardo tenía que bajar. Toco el timbre y bajo para dirigirse a su trabajo.

En la oficina le comento a Sergio su compañero, lo que había escuchado en el micro, la frase que de alguna manera todos estamos un poco locos, y le pregunto qué opinaba.

-Hay un límite que la sociedad pone como “normal”, desviarse más allá de ese límite es correr el riesgo de ser etiquetado como loco -le contesto Sergio.

-La ironía es que nadie nace loco –reflexiono Leonardo.

La conversación siguió hasta que llego el jefe y cada uno siguió con su trabajo.

Al mediodía Sergio bajo al buffet a comer y se encontró con Victorio el de seguridad. Mientras conversaban, Sergio le pregunto qué opinaba de la frase de que de alguna manera todos estamos un poco locos.

-Sólo hay dos tipos de personas: los que están locos y los que están demasiado ciegos para reconocer su propia locura –Le respondió Victorio.

-Creo has hecho una gran reflexión –sentencio Sergio.

Llego el momento de cerrar la empresa. Victorio reviso que todo esté en orden, apago las luces y cerró la puerta de las oficinas y se fue para lo de su psicóloga porque hoy tenía turno.

Se subió a su moto y mientras manejaba observaba la forma desquiciada que tenia la gente al manejar y concluyo que la frase era acertada.



***********************



El video de HOY:

Manicomio Gris 
Peligrosos Gorriones






Video
Suministrado por Youtube
PAZ
EZEQUIEL


El monje de barba blanca

 



Me sumo a una nueva convocatoria. En esta ocasión a cargo de Rebeca(en su blog encontraras las condiciones para participar) el reto de escritura creativa se llama #Fuegoenlaspalabras.





Escapando de la policía, Wei llego hasta los límites de la ciudad donde comienza un bosque. Decidió dejar todo atrás, su familia, su casa, sus amigos, en fin su vida que hasta ese momento trascurría en la prisión de la ciudad, cumpliendo una condena por reiterados robos.

Camino varias horas por el bosque hasta que llego a un lago. No era un lago común, a orillas había un templo donde vivía un viejo monje.

Wei camino hasta el templo, para buscar refugio.

Cuando llego, el viejo monje, UN HOMBRE CON BARBA larga y blanca signos de su vejez y sabiduría lo estaba esperando en la puerta.

-buenas tardes venerable señor –dijo Wei haciendo una reverencia de respeto haciendo gasho.

-que lo trae por aquí –el monje le respondió.

-vengo a buscar refugio en su templo, decidí abandonar mi vida en la sociedad para comenzar una vida monástica.

El monje lo escucho atento y no lo juzgo, solo le dijo:

-Eres bienvenido, tu estadía dependerá si cumples con las reglas del monasterio. Deberás aceptar el celibato, la sencillez, una alimentación saludable, no podrás tocar el dinero, te tendrás que afeitar la cabeza periódicamente y usar una túnica, y sobre todo deberás vivir en silencio.

Wei acepto las condiciones y de esta manera comenzó su nueva vida.

Transcurrieron los días, donde el nuevo monje meditaba, limpiaba el monasterio, cuidaba la huerta, cocinaba, lavaba la ropa y lo más importante escuchaba las enseñanzas del viejo monje.

Así pasaron las estaciones, nada alteraba la tranquila vida de los monjes. Hasta que una tarde el viejo monje murió, dejando a Wei a cargo del templo.

Un día frío de invierno, mientras Wei estaba barriendo, vio que se acercaba una mujer que venía con un BEBE. El monje los recibió y los llevo dentro del templo. Les ofreció un té caliente para entrar en calor y prendió un SAHUMERIO.

La mujer le explico que venía al templo porque no tenía otra opción. Sabía de la compasión de los monjes y le explico que no podía cuidar más a su bebe porque le quedaba pocos días de vida por una enfermedad terminal y no tenia con quien dejarlo.

Wei recordó su primer día en el templo y como el viejo monje lo acepto sin juzgarlo. Entonces el monje le dijo a la mujer.

-El niño será bienvenido, yo lo cuidare y le enseñare todo sobre ser un monje. Lamento lo de su enfermedad. Puede quedarse tranquila que su bebe será feliz en el monasterio.

Así transcurrieron la vida de Wei y la del niño, pasaron las estaciones y el monje encontró en el niño un nuevo desafío y comprendió que el legado del viejo monje de barba seguirá en la vida del pequeño niño.




***********************



El video de HOY:

Estudio Bar 
Mostruo






Video
Suministrado por Youtube
PAZ
EZEQUIEL

el lenguaje del espiritu

 



 CONVOCATORIA ENCUENTRO JUEVERO 9 DE OCTUBRE

Esta semana la propuesta de los jueves está a cargo de Campirela, el tema es: "El cuerpo como territorio."



La mañana comenzaba a develar la belleza de los paisajes de Humahuaca, montañas pintadas por los años y rutas ancestrales donde los vientos de música andina cruzan la quebrada.

Esa mañana Julio emprendió viaje al dojo del pueblo para asistir a la sesshin que se iba a realizar.

Camino por calles de tierra, atravesando casitas de adobe. Pasó por el mercado donde compro algunas frutas y siguió camino.

Una vez en el dojo, en la puerta estaba esperando el monje responsable del lugar. Entraron y en su interior se respiraba un clima de armonía y paz acompañada por el olor a incienso.

Sonó el ruido a madera, señal del comienzo del zazen. Julio se ubico frente a la pared sentado en un safu y espero el sonido de la campana para tomar la posición.

A mitad de la meditación el monje comento:

-relajen los hombros, estiren la nuca y entren el mentón.

Julio hasta ese momento no se había dado cuenta de la tensión en sus hombros. El monje prosiguió hablando.

- Si uno nota tensión alrededor de los ojos, es probable que esté conteniendo un deseo de llorar. Una tensión dolorosa en las sienes puede deberse a que inconscientemente está apretando las mandíbulas, quizá para impedir gritar o incluso reír. Una tensión en los hombros y el cuello indica enojo, furia u hostilidad contenida, mientras que en el diafragma es indicio de que uno restringe y contiene crónicamente el aliento, procurando controlar la expresión de emociones rebeldes.

Ya habían pasado 40 minutos de meditación y julio empezó a notar que le dolían las piernas. Justo en ese momento el monje dijo.

- Si se observa tensión, rigidez o falta de fuerza en las piernas, suele ser indicio de falta de arraigo y estabilidad, y carencia de equilibrio en general.

Una vez finalizada la sesshin Julio emprendió el regreso al camping, en el camino iba reflexionando sobre lo que había dicho el monje sobre las emociones que hablan a través del lenguaje corporal y comprendió que el espíritu se expresa a través del cuerpo y que con la meditación es posible modificarlo.






***********************



El video de HOY:

Tormentón 
La Medianera Feat Sevander






Video
Suministrado por Youtube
PAZ
EZEQUIEL


Translate