el sendero

 



 CONVOCATORIA ENCUENTRO JUEVERO 18 DE SEPTIEMBRE

Esta semana la propuesta de los jueves está a cargo de Artesanos de la Palabra, el tema es: "Fin de semana diferente".





Al borde del lago Titicaca mientras espera una lancha que lo lleve hasta la isla del sol, Julio toca su charango, alrededor unos lugareños y turistas escuchan atentos.

Una vez arriba de la lancha, se mezclan entre los viajantes, habitantes de la isla descendientes de los Incas, turistas de todas partes del mundo y Julio, todos navegando el lago Titicaca, que significa "puma de piedra".

Al llegar a la isla todos bajaron en un muelle y se dirigieron hacia el pueblo, menos Julio que decidió buscar un lugar para acampar. El lugar elegido fue en una terraza cerca del lago en la zona sur de la isla llamada Yumani.

Al llegar la noche se puso a preparar algo de comer, mientras observaba el cielo, le llamo la atención la cantidad de luces que se movían, dedujo que eran satélites pero en  el fondo quería creer que eran ovnis. También se escuchaban a los burros rebuznar en el silencio de la noche.

A la mañana temprano se dirigió hacia las ruinas de los antiguos habitantes en la zona norte de la isla llamada Challapampa, por lo que tuvo que atravesar toda la isla. En el recorrido paso por varios pueblos, todos con las mismas características, senderos y casas construidas de piedras donde se encontró con animales como cabras, ovejas, gallinas y burros.

Una vez en las ruinas, un guía turístico le contó que el dios creador Viracocha envió a Manco Cápac y Mama Ocllo, sus hijos, para fundar el imperio más grande de Sudamérica. Con una vara de oro en sus manos, los hermanos buscaron un lugar fértil donde la vara pudiera hundirse fácilmente en la tierra. Ese lugar fue el Valle de Cusco, donde nació la civilización inca.

El guía le contó otra leyenda del Lago Titicaca que habla de un puente de oro que conecta las profundidades del lago con el mundo celestial. Según esta historia, solo los espíritus puros y valientes pueden cruzarlo para alcanzar la eternidad junto a los dioses.

Al caer el sol Julio emprendió el regreso por el sendero de la Cresta o Willka Thaki donde alguna vez los Incas lo atravesaron. Mientras caminaba observando el lago y los Andes, iba recordando las leyendas que el guía le contó. No son solo historias, son una ventana al pasado, una conexión con las creencias y valores de las culturas andinas.







***********************



El video de HOY:

Baila Baila
Arbolito






Video
Suministrado por Youtube
PAZ
EZEQUIEL

0 graffitis:

Translate