la carta



 CONVOCATORIA ENCUENTRO JUEVERO 11 DE SEPTIEMBRE

Esta semana la propuesta de los jueves está a cargo de Campirela, el tema es: Convocatoria Voluntarios. Héroes anónimos





9 de Diciembre

Querido Papa Noel mi nombre es Diego pero todos me llaman dieguito, tengo 8 años. Te escribo para pedirte una cosa. Yo me porto bien, a veces me peleo con mis hermanos pero es normal de vez en cuando pelearse mis amigos también lo hacen. Yo se que esta difícil, mi presidente acá en Argentina dice que no hay plata. Por eso debe ser que el año pasado no me trajiste nada, pero no importa yo entiendo. Lo que te quería pedir no es un juguete, quiero que ayudes a la señora Cristina, la encargada del comedor porque dice mi mama que está haciendo malabares para darnos de comer. Solo eso te quería pedir. Gracias y te quiero mucho.

                                                                                                                                             Dieguito

 

Como es costumbre a final de año Cristina la encargada del comedor donde asiste Dieguito junto a sus hermanos y vecinos del barrio, les hace escribir una carta a Papa Noel, que va más allá de una simple lista de deseos, enfocándose en la reflexión, la conexión emocional, y la expresión de gratitud y anhelos.

-Mama me voy para lo de Cristina –como todas las tardes asiste al comedor a merendar y hacer los deberes del colegio-

-Bueno dieguito-dice la mama- anda con cuidado y pórtate bien, te quiero mucho.

Al llegar al comedor, saluda a Cristina con un beso y le entrega la carta.

-Cristina acá termine la cartita para Papa Noel, la dejo en el arbolito.

Se sienta en la mesa para esperar la merienda. Luego se pondrá a hacer los deberes del colegio, ya que además de darles de comer a los chicos los ayudan con apoyo escolar.

A las 6 de la tarde terminan y cada uno se va para su casa.

Cristina al terminar la jornada, se pone a limpiar. Cuando termina, se prepara unos mates. Ese día además se puso a leer las cartas de los chicos le escribieron a Papa Noel.

Cuando leyó la de dieguito, una lágrima cayó sobre el papel y entendió que todo el esfuerzo que hace todos los días no es en vano.

 

 

Este es mi homenaje a todas las encargadas de los comedores comunitarios que con sus esfuerzos sostienen una situación muy difícil que están atravesando los barrios.







***********************



El video de HOY:

Pará la mano
Arbolito






Video
Suministrado por Youtube
PAZ
EZEQUIEL

38 graffitis:

Campirela_ dijo...

Te agradezco tu participación en esta convocatoria y he de decirte que me emocionaste al leerla la carta de Dieguito, sabes, esto es lo que hace creer en el ser humano. Muchas , muchas gracias por tu aporte tan emotivo, por todas esas personas que con su aporte dan más que comida al estómago dan alegría al alma.
Un abrazo, feliz resto de semana.

María dijo...

Es entrañable la carta que ha escrito Dieguito a Papá Noel. Qué razonable es, que entiende que no hay plata y no le importa que el año pasado no le trajeran nada. Y no pide juguetes, sino que pide ayuda para la señora del comedor. Qué solidario. No me extraña que a Cristina le cayera una lágrima al leer su carta.

Siempre merece la pena el esfuerzo, siempre.

Me gustó leer tu relato en la convocatoria de Campirela.

Besos.

Nuria de Espinosa dijo...

Maravilloso homenaje a esas personas que tanto esfuerzo hacen por ayudar a los demás. Tú precioso texto me arrancó unas lágrimas. Un abrazo grande y feliz semana

El Demiurgo de Hurlingham dijo...

Se insinúa un contraste entre quienes dicen que no hay plata, con una falta de empatía alarmante, y quienes dedican su tiempo, sus esfuerzos para que otros estén menos peor.

La canción es muy adecuada para este relato.

Saludos.

حزقيال dijo...

Campirela bienvenida a mi refugio, gracias por compartir tu emoción en tu comentario, me muestra la nobleza de tu alma. Yo te tengo que agradecer por permitirme a través de tu convocatoria, mostrar con la historia mi tristeza por la realidad que están atravesando muchos argentinos y también de alguna manera homenajear a estas mujeres.

Que tengas un hermoso día!
Besos

حزقيال dijo...

María bienvenida a mi refugio. Gracias por compartir tu experiencia con la historia. En la voz de dieguito puse mis deseos para que cambie la realidad que están atravesando los comedores comunitarios y en Cristina mostrar el esfuerzo diario que hacen para cambiar la situación de los niños como dieguito.

Que tengas un hermoso día!
Besos

حزقيال dijo...

Nuria bienvenida a mi refugio, gracias por compartir tu emoción a través de tu comentario, me llena el alma. Me alegra saber que te gusto la historia, coincidimos en el homenaje :)

Que tengas un hermoso día!
Besos

حزقيال dijo...

Demiurgo bienvenido a mi refugio, gracias por compartir tu experiencia con la historia. Tal cual como dices, quise mostrar con la historia la realidad que atraviesas los barrios carenciados.

Gracias por escuchar la canción, trato en cada entrada en acompañar las historias y los poemas con un video y una imagen relacionada.

Que tengas una buena semana!
Saludos

Somos Artesan@s de la Palabra dijo...

Me gusta mucho tu relato, que muestra a esas mujeres que colaboran con los niños carenciados, no solo dándoles comida sino conteniéndolos, dándoles el cariño que a veces no reciben en sus casas, no sería el caso de Dieguito, por la forma en que contas la historia.
Me gustó mucho.
PATRICIA F.

Rebeca Gonzalo dijo...

¡Qué bonito!

La sensibilidad de un niño desde su inocencia que no pide desde el egoísmo, sino desde la generosidad más absoluta.

Me ha encantado leerte y estoy segura que hay muchas Cristina por ahí que se emocionarían con una carta como esa y se sentirían felices por ese reconocimiento a su labor tan genuino.

حزقيال dijo...

Rebeca bienvenida a mi refugio, gracias por compartir tu experiencia con la historia. Me alegra saber que te gusto la historia. Quiero creer que existe un dieguito y una Cristina, que no sea solo producto de mi imaginación.

Que tengas un hermoso día!
Besos

Mathilde dijo...

Ezequiel, hermoso relato.
Los niños son nobles y están llenos de amor para dar.
No tengo palabras para felicitar a esas mujeres que trabajan y ocupan su precioso tiempo pensando en los demás.
Emociona la carta de Dieguito, el es también un héroe
Besos

Mathilde dijo...

Ezequiel, me gusta tu refugio.
Besos

حزقيال dijo...

Patricia bienvenida a mi refugio, gracias por compartir tu experiencia con la historia. Me alegra saber que te gusto. Qué interesante lo que cuentas, que sientes a través del relato que dieguito es un niño que recibe cariño en su casa, me alegra saber que transmití eso en la historia :)

Que tengas un hermoso día!
Besos

LUFERURA dijo...

Un relato tan bonito como entrañable. Desgraciadamente hay muchos Dieguitos para pocas Cristinas. Pero es un consuelo pensar que puede haber más.
Un saludo

حزقيال dijo...

Mathilde bienvenida a mi refugio, gracias por compartir tu experiencia con el texto. Me alegra saber que te gustó la historia. Quizás desde la nobleza de los niños se pueda cambiar la dirección donde se dirige el mundo, individualista y falta de empatía.

Que tengas un hermoso día!

Besos

حزقيال dijo...

Siempre que lo necesites puedes contar con mi refugio y refugiarte entre letras y música.

Es un honor tu presencia con tus hermosos comentarios donde compartes tus sentimientos y emociones.

حزقيال dijo...

Luferura bienvenido, gracias por compartir tu experiencia con el texto. Que alegria saber que te gustó la historia. Lamentablemente como dices hay muchos dieguitos pero yo creo que hay más cristianas de lo que imaginamos.

Que tengas un buen día!

Saludos

Roselia Bezerra dijo...

Olá, Ezequiel!
Gosto muito de apadrinhar crianças no Natal, sobretudo.
Uma forma de voluntariado expressiva você aborda. Muito boa participação.
Tenha dias abençoados!
Abraços fraternos

حزقيال dijo...

Roselia bienvenida a mi refugio, gracias por dejar tu comentario. Qué lindo lo que haces apadrinando a los niños en Navidad felicitaciones.

Que tengas un buen día
Besos

Buscador dijo...

Ese niño es la voz de muchos niños qu no por ser niños no son ajenos a la realidad de los mayores.

Un abrazo amigo

Momentos dijo...

Ezequiel querido, gracias por tus comentarios, como te dije antes me gusta tu refugio.
Que tengas un gran día
Besos

Momentos dijo...

Ezequiel, soy una romántica, me gusta Nicola Di Bari, su voz y sus temas, son canciones qué se estrenaron cuando yo era una niña, pero hoy se siguen escuchando. y otro que me gusta mucho como cantaba y su voz, sus temas es Freddie Mercury.
Gracias por visitar mis blog Ezequiel querido

Tracy dijo...

Desde luego se parte el alma leyendo la carta, y entiendo a Cristina que además de agradecimiento, sentiría el agobio de no poder hacer con ese niño más de lo que estaba en sus manos.
Gracias por tu conmovedor relato
Un abrazo

Gabiliante dijo...

Los que tienen la plata dicen que no hay.
Y los que no la tienen, la hacen lucir, sin existir.
Lo que hay que ver.
Dieguito no será político.
Abrrazoii

حزقيال dijo...

Mathilde gracias por compartir tus gustos musicales, estaría bueno que los compartas en tu blog con cada poesía que publiques, asociando un video musical.

Que tengas un hermoso día!
Besos

حزقيال dijo...

Es un placer visitar tu poesía.

حزقيال dijo...

Tracy bienvenida a mi refugio, gracias por compartir tu experiencia con la historia. En la voz de dieguito quise mostrar la realidad que atraviesan los barrios carenciados y en cristina mostrar que hay esperanza para los dieguitos, donde la sociedad los excluye, las cristinas les dan contención alimentaria, emocional y académica.

Que tengas un hermoso día!
Besos

حزقيال dijo...

Gabiliante bienvenido a mi refugio, gracias por compartir tu experiencia con la historia. El problema del dinero está en cómo se lo administra, lamentablemente en muchos países sobre todo en Latinoamérica los gobernantes priorizan la macroeconomía en vez del bienestar del pueblo y eso hace que existan muchos dieguitos.

Ojala salgan dieguitos políticos, que conozcan la realidad de los pobres. Pero suelen esquivar la política y ser héroes anónimos como las cristinas.

Que tengas un excelente día!
Abrazos

حزقيال dijo...

Buscado bienvenido a mi refugio, gracias por compartir tu experiencia con la historia. En la voz de dieguito quise mostrar la realidad que atraviesan y como la viven.

Que tengas un excelente día!
Abrazos

Buscador dijo...

Yo todos los años escribo una carta a los Reyes magos de Oriente y me has recordado a mi niñez.

Un saludo de Buscador

Marcos dijo...

Tu historia es un suspiro tierno y conmovedor que captura el corazón puro de Dieguito, un niño argentino de 8 años cuya carta a Papá Noel no pide juguetes, sino ayuda para Cristina, la encargada del comedor comunitario, en un gesto que refleja la dura realidad de la pobreza; alternas la voz inocente del pequeño con la rutina agotadora de Cristina, culminando en una lágrima que valida su esfuerzo, un homenaje sencillo pero poderoso a las mujeres que sostienen barrios enteros con malabares de amor y sacrificio.
Saludos cordiales

la plume d'Eden dijo...

Tu homenaje ilumina estas manos que nutren la esperanza tanto como los cuerpos.

Con toda mi admiración, amiga mía, por este homenaje.
Besos.
Veronique

حزقيال dijo...

Buscador gracias por tu comentario, es bueno saber que la historia genera algo en el lector. Acá también con mis hermanos le escribíamos a papa noel y los reyes magos.

Que tengas un buen día!
Saludos

حزقيال dijo...

Marcos bienvenido a mi refugio, gracias por dejar tu experiencia con la historia. Has capturado la esencia de la historia.

Que tengas un buen día!
Saludos

حزقيال dijo...

Veronique bienvenida a mi refugio, gracias por tu bello comentario.

Que tengas un hermoso día!
Besos

Vivir y dejar Vivir...Liz dijo...

Amiga/o, encontré tu blog y me gustó, me quedo.
Un relato que eriza la piel, un niño merece una infancia feliz.
Me conmovió, hay muchos niños en estas condiciones y los gobiernos no ayudan a tantas Cristinas que luchan día a día por esos niños y familias.
Me pone triste ver esta realidad, duele.
♥️Abrazos y te dejo besitos♥️ se feliz
*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

حزقيال dijo...

Liz bienvenida a mi refugio, gracias por compartir tu experiencia con la historia. Me alegra saber que te llego el relato. Es verdad lo que dices que los niños merecen tener una infancia feliz, pero por suerte existen personas como la cristina de la historia que tratan de que tengan una infancia feliz. Yo creo que el ser humano por naturaleza es solidario, basta ver como se moviliza las sociedades en caso de catástrofes, como inundaciones, terremotos, incendios, etc.

Que tengas un buen dia!
Besos

Translate